CAMPAÑA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN COVID-19

Escrito el 05/05/2020
Colegio de Enfermería de Ciudad Real


El Colegio de Enfermería de Ciudad Real, junto al resto de Colegios provinciales y auspiciado por el Consejo de Colegios de Enfermería de CLM, solicita vuestra colaboración para recopilar información sobre diferentes situaciones en los centros, que hayan podido o puedan comprometer la protección y seguridad de las enfermeras en el desarrollo de nuestra actividad profesional contra la pandemia de Covid-19.
 

El objetivo de esta campaña de recogida de información es analizar la documentación enviada para diseñar e implementar una futura estrategia en la que se puedan evitar las situaciones que han llevado a que las enfermeras seamos uno de los colectivos más afectados/contagiados durante la pandemia, además de, si procede, depurar responsabilidades en la gestión de esta pandemia.

Os pedimos remitir experiencias propias, documentos gráficos, situaciones documentadas, escritos e instrucciones y normativas de los centros, en los que se ponga de manifiesto la falta de protección y seguridad del personal sanitario y la posible falta de respaldo de los gestores ante estas demandas.

Información confidencial

Para la correcta recogida de datos, el sistema requerirá el nombre, apellidos, DNI, número de colegiado y unidad y centro de trabajo de las/los colegiadas/dos. La confidencialidad de los datos del colegiado será salvaguardada. El fin último de la identificación, es garantizar la veracidad y rigor de la campaña.

En el campo "Comentario" podeis relatar lo que estimeis oportuno en relación con el contexto asistencial que habeis vivido y estais viviendo durante la actual pandemia de Covid-19.

La utilización de los datos se realiza para los fines indicados en la campaña, según lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales en relación con el art. 6.1.c del Reglamento UE 2016/679.

Tu colaboración es muy importante y nos será de gran ayuda para que los profesionales sanitarios estemos mejor preparados de cara al futuro para enfrentarnos a una crisis sanitaria de la magnitud que estamos viviendo.

Pincha en este enlace para acceder al formulario.